El aceite esencial de albahaca, el cual se extrae de la planta Ocimun Basilicum, se usa hoy en día como ingrediente en recetas de cocina para realzar el sabor de muchos platos. Sin embargo, sus usos se extienden más allá del uso culinario. El aceite esencial de albahaca se ha utilizado durante siglos para tratar todo tipo de problemas de salud.
Como antiinflamatorio natural, antiviral, antibiótico y diurético, la albahaca se ha utilizado, como decimos, en la medicina tradicional asiática durante siglos. Hoy en día, la albahaca se usa terapéuticamente para tratar la pérdida de apetito, la retención de líquidos, el tratamiento de verrugas e incluso infecciones intestinales.
Composición
El aceite esencial de albahaca (de albahaca dulce) contiene 29 compuestos, los tres primarios son: monoterpenos oxigenados (60.7–68.9 por ciento), los hidrocarburos sesquiterpenos (16.0–24.3 por ciento) y sesquiterpenes oxigenados (12.0–14.4 por ciento). La razón por la cual hay un rango para cada componente activo se debe al hecho de que la composición química del aceite cambia según la temporada.
Propiedades y beneficios del aceite de Albahaca
Con un aroma muy agradable y dulce, el aceite esencial de albahaca puede ser usado de varias formas, tanto externa como internamente. Las propiedades y beneficios que nos ofrece pueden resumirse en:
- Antiviral y antibacteriano
- Descongestionante
- Repelente de insectos
- Reduce el estrés
- Analgésico
- Mejora las digestiones
Usos. ¿Para qué sirve el aceite de albahaca?
Para el resfriado y la gripe
Debido a sus propiedades antivíricas y expectorantes, el aceite esencial de albahaca nos ayudará a tratar los síntomas del resfriado y de la gripe, siendo un gran remedio natural.
Para ello, lo más eficaz es diluir unas gotas en nuestro difusor de aceites esenciales e inhalar su aroma, notarás cómo los síntomas del resfriado disminuyen.
Para el cabello
Para eliminar el exceso de grasa en el pelo, agregue unas gotas de aceite de albahaca a su champú y mézclelo bien.
Como repelente de insectos
Al igual que otros aceites esenciales, como el de citronela y el aceite esencial de tomillo, el aceite de albahaca es capaz de repeler a los insectos y evitar sus picaduras.
Para hacer un repelente casero con aceite de albahaca, diluya varias gotas en un aceite portador y aplíquelo en su piel para que haga efecto. También puede aplicarlo en picaduras, ya que gracias a sus propiedades antibacterianas se curarán antes.
Para la piel. Remedio casero para el acné
Debido a sus propiedades antibacterianas, el aceite esencial de albahaca es capaz de matar las bacterias que se acumulan en la piel y que causan el acné.
Para usarlo, coja un poco de algodón limpio y mójelo con unas gotas de aceite esencial de albahaca mezclado con un aceite portador como el de coco o jojoba (unas 3 gotas en una cucharada de aceite portador) y aplíquelo sobre el área afectada.
Para el estreñimiento
El aceite de albahaca es conocido por ayudar a estimular la digestión y aliviar el estreñimiento. Podemos añadir dos o tres gotas de aceite en un vaso de agua o en el té para notar los beneficios.
Para el mal aliento
Con sus capacidades antioxidantes y antibacterianas naturales, a mí personalmente me encanta el aceite de albahaca como un ingrediente que mejora la salud dental para ayudar a proteger mis dientes y encías.
Para eliminar las bacterias y el mal aliento, puede agregar varias gotas de aceite de albahaca puro a su enjuague bucal o pasta de dientes.
¿Cómo se usa el aceite esencial de albahaca?
Estas son las maneras de las que puedes empezar a usar el aceite esencial de albahaca en casa y disfrutar de todas sus propiedades:
- Mediante difusor de aromaterapia: Puedes difundir el aceite esencial de albahaca haciendo uso de un difusor de aceites esenciales o un vaporizador.
- Tópicamente: Diluye el aceite de albahaca con aceite de coco en una proporción 1:1 para obtener una mezcla efectiva para el acné y las picaduras de insectos.
- Por vía interna: Puedes añadir dos gotas a un vaso de agua templada o té para combatir el estreñimiento.
¿Dónde comprar el aceite esencial de albahaca?
Contraindicaciones
El aceite esencial de albahaca debe evitarse durante el embarazo, ya que puede tener un impacto en los niveles hormonales, así como en la función muscular y nerviosa. Tampoco es apropiado para cualquier persona con epilepsia.
También procure que el aceite de albahaca no entre en contacto con tus ojos u otras mucosas.
Bibliografía
https://www.webmd.com/vitamins/ai/ingredientmono-303/basil