Aceite Esencial de JENGIBRE: Todos sus usos y propiedades

Es probable que hayas oído hablar del jengibre en polvo y del té de jengibre, pero el aceite esencial de jengibre también tiene increíbles beneficios para la salud. Debido a la gran variedad de usos y beneficios que tiene para la salud, el aceite esencial de jengibre es algo que no debería de faltar en ninguna casa!

¿Qué es el aceite esencial de jengibre?

El jengibre es una planta de la familia Zingiberaceae y su raíz es ampliamente usada en recetas de cocina como especia; también se ha usado en la medicina popular durante miles de años.

Debido a sus propiedades digestivas, el jengibre es un ingrediente principal en las cocinas asiáticas. La raíz de la planta y el aceite esencial hecho a partir de ella, están ganando cada vez más popularidad por sus capacidades de potenciar el sabor y conservar los alimentos.

Los beneficios para la salud del aceite esencial de jengibre son prácticamente calcados a los que ofrece el jengibre fresco; aunque, la forma más efectiva es el aceite esencial ya que contiene niveles más altos de gingerol.

Cuando es usado en aromaterapia, el aceite de jengibre provoca sentimientos de valentía y seguridad en si mismo, por eso también se le conoce como “el aceite del empoderamiento”.

Composición

Los principales compuestos activos del aceite esencial de jengibre son los siguientes: canfeno, blandlandreno, α-pineno, gingerol, geranial, zingibereno, β-bisaboleno, β-sesquifhellandreno y curcumeno.

Usos, propiedades y beneficios del aceite esencial de jengibre

¿Para qué sirve el aceite esencial de jengibre? Bien, además de para mejorar la salud del cabello, de la piel y la cara, el aceite esencial de jengibre también puede sernos de ayuda si queremos adelgazar.

Otros usos comunes son para tratar enfermedades respiratorias como el asma, mejorar las digestiones y aliviar los dolores en la menstruación.

Para el cabello

El aceite esencial de jengibre es un excelente tratamiento para el cabello y puede ayudar a eliminar la caspa, nutrir y revitalizar las raíces capilares y fortalecer tu cabello.

Además de lo arriba descrito, el aceite esencial de jengibre ayudará a que el cabello crezca más, reducir la caída del mismo y darle brillo y suavidad.

Para usar el aceite esencial de jengibre para el cabello, simplemente agregue entre 8 y 10 gotas en 2 cucharadas de un aceite portador, preferentemente el aceite de coco. Ponga el aceite portador a calentar al fuego, luego agregue el aceite esencial de jengibre y mezcle bien. Por último, debemos de dejar que el aceite se vaya enfriando y, cuando esté templado, debemos de aplicarlo sobre el cuero cabelludo (preferiblemente cuando esté mojado) y dejar que actúe durante una hora. Luego, debemos de lavar el cabello con nuestro champú habitual.

Para la piel y la cara

Debido a sus potentes propiedades antioxidantes, el aceite esencial de jengibre ayuda a disminuir las arrugas de la piel y la cara, hidratar la piel y eliminar las manchas de la edad.

También es efectivo contra el eccema y la psoriasis.

Para utilizar el aceite de jengibre y aplicarlo en la piel, debemos de mezclar 5 gotas en dos cucharadas de aceite portador, el cual puede ser de almendras, coco o jojoba y aplicar sobre el área afectada realizando un pequeño masaje.

Aceite de jengibre para adelgazar

El aceite esencial de jengibre también puede ayudar en la pérdida de peso por los siguientes motivos:

  • Contiene gingeroles, que reducen la inflamación en el cuerpo, incluida la inflamación que causa la resistencia a la insulina y trastornos metabólicos como la diabetes tipo 2.
  • Los gingeroles ayudan a su cuerpo a absorber las vitaminas y minerales de los alimentos, reduciendo así la necesidad de comer más.
  • Es picante, lo que nos dará sensación de saciedad y nos quitará las ganas de comer entre horas.
  • Es un bloqueador natural de carbohidratos que evita que los almidones y azúcares se aceleren en su torrente sanguíneo.
  • Ayuda a mantener limpios y vacíos los intestinos, lo que ayudará a vernos menos hinchados.
  • Es un diurético natural que ayudará a tu cuerpo a eliminar toxinas y exceso de agua.
  • El aceite de jengibre despeja la mente y elimina la depresión y ansiedad que puede aparecer cuando hacemos una dieta baja en calorías.

Para las náuseas

Bastarán unas gotas de aceite de jengibre para calmar a tu estómago, hacer una mejor digestión y eliminar las náuseas, además de reducir la hinchazón.

Como afrodisíaco

Son bien conocidas las propiedades afrodisiacas del jengibre, por tanto el aceite esencial de jengibre no iba a ser menos!

Como antiinflamatorio y para calmar el dolor

Cuando se aplica tópicamente diluido en un aceite portador, el aceite esencial de jengibre puede aliviar rápidamente el dolor, la hinchazón y el malestar en las articulaciones y músculos.

También es capaz de calmar los terribles dolores que sufren algunas mujeres durante la menstruación.

¿Cómo se usa el aceite esencial de jengibre?

Hay varias maneras de usar el aceite esencial de jengibre, de las cuales podemos destacar las más comunes:

  • Aplicación por vía tópica: Puede combinar el aceite esencial de jengibre con un aceite portador, como el aceite de almendra o coco, y aplicarlo directamente en las articulaciones, sienes y músculos doloridos para aliviar la inflamación. También para usarlo en masajes.
  • Ingerirlo directamente: Se pueden consumir pequeñas cantidades de aceite esencial de jengibre directamente para aliviar la inflamación del intestino y el malestar general del estómago.
  • Agregarlo a las comidas: Algunas personas agregan unas gotitas de aceite esencial de jengibre a sus recetas, para potenciar el sabor a la par que se benefician de sus increíbles propiedades.
  • Mediante difusor de aceites esenciales: El uso de pequeñas cantidades de aceite de jengibre para aplicaciones de aromaterapia en un difusor de aceites, te ayudará a disfrutar de sus beneficios durante todo el día con su agradable olor.

¿Dónde comprar aceite esencial de jengibre?

¿Cómo hacer aceite de jengibre casero?

Si te animas a hacer tu propio aceite esencial de jengibre en casa, aquí te dejamos la receta:

  1. Corte y enjuague 1 taza de jengibre fresco y deje que se seque unas dos horas
  2. Añada dos tazas de aceite de oliva a un recipiente apto para horno y ralle en él el jengibre secado anteriormente.
  3. Mezcle ambos ingredientes y métalo al horno durante dos horas a potencia baja (70-80 ºC)
  4. Una vez sacado del horno, filtre el contenido en un frasco.
  5. Estruje los trozos de jengibre para aprovechar al máximo el aceite.
  6. Puedes almacenar la mezcla en un frasco hermético y mantenerlo en un lugar fresco y en el que no de la luz solar directa.
  7. Ya tienes tu aceite de jengibre!

Contraindicaciones del aceite esencial de jengibre

Es aceite esencial de jengibre se considera seguro para su uso, incluso por vía oral, aunque en dosis altas puede causar acidez estomacal leve, diarrea e irritación en la boca.

Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia deben de consultar con su médico antes de tomar aceite esencial de jengibre.

Antes de usar el aceite de jengibre, lea el prospecto del fabricante.

Bibliografía

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0962456204001213

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0944711397800037

http://imsear.li.mahidol.ac.th/handle/123456789/147961

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0944711397800037