Utilizado desde la antigüedad, el aceite esencial de nardo es un aceite muy versátil conocido por su aroma relajante y sus propiedades estimulantes del estado de ánimo.
Además, al ser aceite con propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias, el aceite de nardo es un gran complemento para su botiquín o rutina de cuidado de la piel. El aceite proporciona un alivio eficiente del dolor, aclara e ilumina la piel y alivia el estrés cuando se usa en aromaterapia.
Es posible que el nardo no sea lo primero que se te ocurra cuando piensas en aceites esenciales, pero es hora de que este aceite históricamente muy valorado vaya abriéndose paso en la lista de aceites esenciales.
¿Qué es el aceite esencial de nardo?
El aceite esencial de nardo se deriva de una planta con flores llamada Nardostachys jatamansi, que es nativa de las regiones montañosas de Nepal, China e India. La planta se puede triturar y destilar en un aceite de color ámbar altamente aromático, que se ha utilizado durante miles de años.
El aceite esencial de nardo se usó históricamente como perfume o incienso y era común en la medicina ayurvédica. Los antiguos egipcios y romanos trataban el aceite como un artículo de lujo cuando lo usaban en perfume. Los antiguos egipcios también usaban el aceite en el proceso de embalsamamiento de las momias.
En religión, el aceite se usaba como incienso en el altar de los templos judíos. También hay varias referencias al nardo en la Biblia. En el catolicismo, el nardo se usa para representar a San José. En la tradición iconográfica hispana, se representa al santo sosteniendo una planta de nardo. La planta está incluida en el escudo de armas del Papa Francisco en referencia al santo.
Hoy en día, el aceite esencial de nardo se usa principalmente en aromaterapia debido a su capacidad para combatir el estrés relajar a los usuarios, además de su uso para el cuidado de la piel.
Combina bien con los siguientes aceites: incienso, geranio, pachulí, vetiver y mirra.
Propiedades del aceite de nardo
Los compuestos químicos en el aceite esencial de nardo le proporcionan una variedad de beneficios para la salud. La alta concentración de una sustancia llamada valeranona, por ejemplo, proporciona al aceite propiedades sedantes, pero no es la única. Las propiedades son las siguientes:
Antibacteriano, antifúngico, antiinflamatorio, desodorante, laxante y, como ya hemos comentado, sedante.
Usos y beneficios
La planta de nardo y su aceite esencial ofrecen innumerables beneficios al sazonar los alimentos para curar el cuerpo y elevar la mente. Algunos de sus principales beneficios se destacan a continuación.
Alivia el estrés y aumenta el estado de ánimo
El aceite esencial de nardo es muy querido por los masajistas y los aromaterapeutas por su capacidad para relajar y calmar la mente mientras mejora el estado de ánimo. Puede ser tan relajante, de hecho, que a menudo se usa para mejorar la calidad del sueño o reducir la inquietud.
El aceite es efectivo para estos usos porque actúa como un sedante suave. Probablemente no sea una opción ideal para el uso de la mañana, pero alivia eficazmente el estrés y la ansiedad en la tarde y promueve el sueño profundo por la noche.
Pruebe los aceites esenciales de nardo y lavanda en un difusor de aromas antes de acostarse para crear un ambiente cálido y relajante. Este aceite esencial también se puede diluir y aplicar tópicamente, pero tenga en cuenta que con dos o tres gotas será suficiente. Frote unas gotas en la parte posterior del cuello y las sienes para eliminar la tensión y el estrés.
Para la salud de la piel
Las propiedades rejuvenecedoras del aceite esencial de nardo lo convierten en un poderoso tratamiento para la piel. El aceite funciona para mejorar la salud general de la piel a nivel celular, haciendo que la tez se vea más brillante y más joven.
Aproveche las propiedades antimicrobianas del nardo usándolo como limpiador o mezcle con su crema hidratante favorita o crema antienvejecimiento.
El aceite esencial nardo también se puede usar en otras partes de la piel para tratar la irritación. Por ejemplo, el efecto refrescante del aceite puede ayudar a aliviar las quemaduras solares. Además, los componentes antibacterianos y antifúngicos del aceite pueden tratar ciertas irritaciones y erupciones cutáneas, como el pie de atleta.
Diluya el aceite de nardo en aceite de coco y aplíquelo en las zonas afectadas para obtener los beneficios comentados arriba.
Previene la infección y alivia el dolor
El aceite de nardo es conocido por prevenir y tratar infecciones bacterianas en heridas abiertas o llagas. Simplemente diluya el aceite con un aceite portador, como el de argán, y aplíquelo en el área afectada. El aceite ofrece propiedades regenerativas que en realidad pueden acortar el tiempo de curación para que la piel se vea más saludable y más rápida.
También se puede usar por vía tópica para reducir la inflamación y ofrecer alivio del dolor de músculos rígidos o dolor en las articulaciones. El aceite también se puede usar de esta manera para reducir el dolor de los dolores de cabeza causados por la tensión o el estrés.]
Diluya el aceite y aplíquelo según sea necesario en el área afectada para un alivio del dolor eficiente y duradero.
Para combatir los dolores menstruales
Las propiedades antiinflamatorias del aceite esencial de nardo lo convierten en un excelente remedio natural para los síntomas del síndrome premenstrual, como la hinchazón y los calambres.
Para aprovechar lestos beneficios, diluya unas gotas con un aceite portador y frote sobre el área abdominal, justo por encima de los ovarios y la vejiga. El aceite también se puede aplicar en la parte baja de la espalda para tratar el dolor. Aplique el nardo antes de acostarse, así como a primera hora de la mañana para obtener resultados óptimos.
Elimina los malos los olores de casa a la vez que nos relaja
Si bien el olor del aceite es picante, la mayoría considera que el aroma es agradable y relajante. A pesar de las diversas notas que componen el olor a nardo, su aceite esencial se mezcla sorprendentemente bien con los demás, como el aceite esencial de clavo, vetiver, incienso y pachulí, entre otros.
Intenta crear tu propio aroma único usando el aceite de nardo nardo como base, mezclándolo con alguno de los aceites nombrados arriba. Por ejemplo, puede combinar 4 gotas de aciete de nardo con 2 gotas de aceite de incienso y añadirlas a su difusor de aceites esenciales para crear un ambiente relajante y eliminar los malos olores de tu casa u oficina.
Este aceite también se puede mezclar en lociones, agregar en jabones y velas o espolvorear sobre incienso. El aceite también se puede mezclar con agua y rociar por toda la casa para aprovechar fácilmente sus propiedades aromáticas que aumentan el estado de ánimo.
¿Dónde comprar aceite esencial de nardo al mejor precio?
Contraindicaciones y precauciones
La calidad del aceite esencial de nardo puede variar según las marcas de aceites esenciales. Siempre busque productos orgánicos puros (no confundir con la esencia de nardo!) para garantizar la más alta calidad. También vale la pena señalar que el nardo ha sido clasificado recientemente como una especie en peligro de extinción debido a la sobreexplotación y, en ocasiones, a la recolección ilegal. La planta es difícil de cultivar, ya que solo crece en el Himalaya, lo que dificulta reemplazar las plantas cosechadas. Trate de encontrar el aceite de nardo a través de fuentes sostenibles para asegurarse de que este aceite y la planta de la que proviene se encuentren por muchos años.
A fin de cuentas, el aceite esencial de nardo se considera seguro para la mayoría de los adultos sanos. Como con cualquier aceite esencial, puede producirse sensibilidad en la piel. Siempre diluya los aceites antes de la aplicación tópica y realice una prueba puntual para verificar la posible alergia o irritación.
No debe ser utilizado por niños o mujeres embarazadas o en lactancia.
En general, el nardo no es tóxico y generalmente no es irritante. Use según las instrucciones para disfrutar de todos los beneficios de este aceite esencial sin efectos secundarios adversos.
Bibliografía
https://link.springer.com/article/10.1007/BF02193381
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18404340
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19940795